EL REPUBLICANO 1853
eszh-TWenfrdegaitptru
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Notas
  • Economía
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Private
  • Contacto

Asalto al Capitolio: "Uno de los grandes problemas es la idea de que Estados Unidos es un país excepcional"

Tras el asalto al Capitolio, la sede del Congreso de EE.UU. está fuertemente custodiada por las fuerzas de seguridad.Un Capitolio fuertemente cercado y custodiado por la Guardia Nacional en los días finales de la presidencia de Donald Trump.

Es la imagen que le llega al mundo del corazón político de Estados Unidos, cuya democracia es considerada la más vieja del mundo.

Después del asalto a la sede del Congreso, el pasado 6 de enero en Washington D.C., por una turba de seguidores del presidente, Donald Trump, la capital ha recurrido a una vigilancia fuerte que pueda parar cualquier brote violento.

Con Trump negándose a asistir a la toma de posesión de Joe Biden, el FBI buscando a los responsables de invadir el Capitolio y la Cámara de Representantes presionando al vicepresidente para provocar la renuncia de Trump, Estados Unidos parece sumido en la crisis.

Leer más: Asalto al Capitolio: "Uno de los grandes problemas es la idea de que Estados Unidos es un país...

Estas son las 5 personas que murieron en el asalto al Capitolio

Entre las víctimas se incluyen un policía y varios seguidores del presidente Donald Trump.
Uno había soñado con ser policía y fue herido en un enfrentamiento con los alborotadores. Uno era un veterano de la Fuerza Aérea y un ferviente partidario del presidente Donald Trump que fue disparado por la policía.

Otros tres eran leales a Trump, incluyendo uno que vendía canguros vestidos como el presidente, que sufrió lo que las autoridades llamaron "emergencias médicas".

Estas cinco personas de orígenes dispares y diferentes rincones del país comparten ahora un mismo destino: sus vidas terminaron la semana pasada cuando una turba incitada por Trump asaltó el Capitolio.

Los fiscales federales han abierto investigaciones sobre la muerte de dos: el oficial golpeado por los alborotadores pro-Trump, y la mujer de California que sufrió un disparo dentro del Capitolio. 
Pero las autoridades han dado a conocer información limitada sobre las muertes de los otros, mientras que los familiares y amigos han estado lidiando con relatos dispersos de sus acciones finales de ese día. 

Esto es lo que sabemos sobre cada uno de ellos y cómo murieron.

Leer más: Estas son las 5 personas que murieron en el asalto al Capitolio

Nancy Pelosi militarizó el capitolio “Trump Se tiene que ir. Es un claro peligro para la nación”

Nancy Pelosi pide el ‘impeachment’ a Trump: "Se tiene que ir. Es un claro peligro para la nación"La mayoría demócrata somete a votación el inicio del ‘impeachment’ contra el presidente 
A diferencia del proceso contra Trump en 2019, se espera ahora que entre 10 y 20 legisladores republicanos apoyen la destitución.

La Cámara de Representantes debate este miércoles los artículos del impeachment que culpan a Donald Trump de “incitar a la insurrección”, una semana después de que una turba de sus seguidores entrara por la fuerza en el Capitolio y detuviera momentáneamente el proceso de certificación de la victoria de Joe Biden en las pasadas elecciones.

La presidenta de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, ha declarado que el presidente es un “peligro” para la nación y que “se tiene que ir”. Congresistas republicanos han dicho, en cambio, que el impeachment es “temerario” e “insensato” y que debe ser rechazado “por el bien común”.

Pero a diferencia del proceso contra Trump celebrado en 2019, que solo contó con votos demócratas, la posición oficialista no es ahora monolítica: se espera que hasta una veintena de legisladores republicanos irán por la destitución, entre ellos la número tres del partido en la Cámara, Liz Cheney.

Leer más: Nancy Pelosi militarizó el capitolio “Trump Se tiene que ir. Es un claro peligro para la nación”

Trump impeachment: Several Republicans to join Democrats in House vote

The US House of Representatives is preparing to vote to impeach President Donald Trump over his role in last week's storming of Congress.

Democrats accuse the president of encouraging his supporters to attack the Capitol building. Five people died.

Members of Mr Trump's Republican party say they will join Democrats to impeach him on Wednesday, formally charging the president with inciting insurrection.

President Trump has rejected any responsibility for the violence.

The riot last Wednesday happened after Mr Trump told supporters at a rally in Washington DC to "fight like hell" against the result of November's election.

Will Trump be impeached?

Leer más: Trump impeachment: Several Republicans to join Democrats in House vote

Qué impacto tiene para Cuba volver a la lista de países patrocinadores del terrorismo

Cuba vuelve a estar en la lista de países patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos.

La decisión, hecha pública por el secretario de Estado, Mike Pompeo, llega a pocos días del cambio de gobierno en Estados Unidos y supondrá un nuevo reto para la administración de Joe Biden.

"Con esta medida de nuevo hacemos responsable al gobierno de Cuba y mandamos un claro mensaje: el régimen castrista debe acabar con su apoyo al terrorismo internacional y con la subversión de la justicia estadounidense", dijo Pompeo en un comunicado.

En 2015, el expresidente Barack Obama había sacado a Cuba de la lista en la que llevaba desde 1982 en lo que supuso un paso importante en el "deshielo" que un año después resultaría en que ambos países reanudaron sus relaciones diplomáticas.

Pero ese acercamiento, como muchas otras políticas del presidente Obama, fue revertido por el gobierno de Donald Trump, quien dio paso a una política de mano dura tanto con Cuba como con Venezuela, que le ha dado mucha popularidad en el sur de Florida.

Pero la decisión de meter a Cuba en la lista en que solo están Corea del Norte, Irán y Siria(después de que saliera Sudán tras reconocer el estado de Israel) es algo que podría ser revertido por Joe Biden cuando asuma la presidencia el 20 enero.

Leer más: Qué impacto tiene para Cuba volver a la lista de países patrocinadores del terrorismo

Las consecuencias del impeachment a Trump

"Incitación a la insurrección".

Esa es la acusación que plantea el único artículo de la resolución para imputar en un juicio político (impeachment) al presidente Donald Trump que presentó el Partido Demócrata este lunes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El mandatario calificó la iniciativa como "absolutamente ridícula".

La resolución presenta cómo Trump se dirigió a una multitud de seguidores poco antes de que decenas de ellos asaltaran el Capitolio violentamente el pasado 6 de enero.
Los firmantes acusan al mandatario de hacer declaraciones que "alentaron y previsiblemente resultaron en" las acciones ilegales que ocurrieron en la sede del Congreso.

Trump hizo este martes sus primeras declaraciones sobre lo que está sucediendo cuando abandonaba la Casa Blanca para viajar a la frontera entre Estados Unidos y México.

"No queremos violencia, absolutamente nada de violencia", subrayó antes de comentar la iniciativa de impeachment emprendida por los demócratas.

"Es una continuación de la mayor cacería de brujas de la historia política", denunció.

"Creo que está causando tremendo peligro y tremenda indignación", añadió.

Posteriormente defendió que su discurso del pasado 6 de enero fue totalmente apropiado.

Está previsto que el documento para iniciar el proceso de juicio político sea sometido a votación el miércoles en el pleno de la Cámara de Representantes, donde solo necesita mayoría simple para ser aprobado.

Leer más: Las consecuencias del impeachment a Trump

Donald Trump, 4 años de éxito

Los cuatro años de la presidencia de Donald Trump  significaron un éxito económico casi sin presentes en los Estados Unidos. Tenía asegurada la relección si no hubiera sido por la pandemia, en la que su gestión no fue convincente. La sociedad norteamericana es una de las más castigadas del mundo por el coronavirus.  La mayoría de los analistas están de acuerdo con esta afirmación.

Trump jugó su carta a la vacuna y Pfizer, suspicazmente, postergó el anuncio de su producto para después del acto eleccionario.

Fue la cuarentena la que justificó el nunca tan numeroso voto por correspondencia. Un mecanismo que se implementó originariamente para que pudieran votar los soldados que estaban en cumpliendo misiones militares en el exterior y que, lentamente, se fue extendiéndose a civiles como excepción.

Trump advirtió sobre la intensión de los demócratas de adulterar, por diversas formas, el voto por correspondencia.

Millones de norteamericanos recuperaron, durante la gestión de Trump, el trabajo que había sido sustituido por  mano obra barata, como las de China o México. Ese sector, como otros,  creyó la advertencia del Presidente  y se vio burlado por el voto postal que inclinó la elección en favor de Biden.

La célebre frase de James Carville, consejero de Bill Clinton en la exitosa campaña  en 1992, debió reformularse por algún asesor de Trump: “es el Covid 19 estúpido”.

Uno de los  más famoso de los editorialistas políticos norteamericano, Thomas Friedman, en el diario The New York Time, publicó un artículo que ayer reprodujo La Nación, donde sostiene que si se hubiera anulado la victoria de Biden por canales institucionales los 81.283.485 estadounidenses que lo votaron “habrían salido a las calles (yo había sido uno de ellos) y probamente irrumpirían en la Casa Blanca, el Capitolio y la Corte Suprema”.

Leer más: Donald Trump, 4 años de éxito

  • Está aquí:  
  • Inicio

Novedades

  • Donald Trump, 4 years of success
  • Asalto al Capitolio: "Uno de los grandes problemas es la idea de que Estados Unidos es un país excepcional"
  • Estas son las 5 personas que murieron en el asalto al Capitolio
  • Nancy Pelosi militarizó el capitolio “Trump Se tiene que ir. Es un claro peligro para la nación”
  • GOP congressmen afraid they’ll be killed if they vote to impeach, House Democrat says
  • Trump impeachment: Several Republicans to join Democrats in House vote
  • ¿Por qué los copos de nieve son simétricos y hexagonales? La pregunta que inspiró a Kepler una conjetura no resuelta en siglos
  • 7 fantásticos hallazgos de Curiosity
  • La cepa británica del COVID-19 ya fue detectada en 50 países
  • Millones de dólares en bitcoins perdidos por no recordar una contraseña
  • Donald Trump, 4 años de éxito
  • Juan Bautista Alberdi
  • Qué impacto tiene para Cuba volver a la lista de países patrocinadores del terrorismo
  • Las consecuencias del impeachment a Trump

Populares

  • Las consecuencias del impeachment a Trump
  • Qué impacto tiene para Cuba volver a la lista de países patrocinadores del terrorismo
  • Estas son las 5 personas que murieron en el asalto al Capitolio
  • GOP congressmen afraid they’ll be killed if they vote to impeach, House Democrat says
  • Donald Trump, 4 años de éxito
  • Trump impeachment: Several Republicans to join Democrats in House vote
  • Juan Bautista Alberdi
  • Asalto al Capitolio: "Uno de los grandes problemas es la idea de que Estados Unidos es un país excepcional"
  • 7 fantásticos hallazgos de Curiosity
  • ¿Por qué los copos de nieve son simétricos y hexagonales? La pregunta que inspiró a Kepler una conjetura no resuelta en siglos
  • Nancy Pelosi militarizó el capitolio “Trump Se tiene que ir. Es un claro peligro para la nación”
  • Donald Trump, 4 years of success
  • Millones de dólares en bitcoins perdidos por no recordar una contraseña
  • La cepa británica del COVID-19 ya fue detectada en 50 países

OnLine

Hay 197 invitados y ningún miembro en línea


Volver arriba

© 2021 EL REPUBLICANO 1853